Disímiles temáticas podrán ser abordadas en el concurso, convocado en la antesala del aniversario 90 del natalicio de Vilma, a celebrarse el 7 de abril del 2020.
Para sobrevivir en la lucha clandestina, llevó los nombres de Alicia, Mónica y Déborah; bajo las órdenes de Frank País, intervino en el alzamiento del 30 de noviembre de 1956 en Santiago de Cuba. Subió a las montañas para incorporarse al II Frente Oriental; regresó al llano cuando los rebeldes le devolvieron la dignidad a Cuba en enero de 1959, para convertirse luego en la hoy eterna presidente de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
La historia y el accionar todo de Vilma Espín Guillois, desaparecida físicamente el 20 de junio del 2007, inspiran y merecen estudio e investigación, promovidos por la FMC, tangible en el concurso Vilma, hoy y siempre, convocado en la antesala del aniversario 90 de su natalicio, a celebrarse el 7 de abril del 2020. Sigue leyendo