Una isla es una zona de tierra firme, más o menos extensa, ubicada en mares abiertos. Toda su superficie, tomada a la misma altura sobre el nivel del mar, está sometida a un clima similar, a diferencia de lo que ocurre en los continentes. Ver más aquí
Dulce María Loynaz
“Isla mía, ¡Qué bella eres y qué dulce!… Tu cielo es un cielo vivo, todavía con un calor de angel, con un envés de estrella.
Tu mar es el último refugio de los delfines antiguos y las sirenas desmaradas.
Vértebras de cobre tienen tus serranías, y mágicos crepúsculos se encienden bajo el fanal de tu aire.Descanso de gaviotas y petreles, avemaría de navegantes, antena de América: hay en ti la ternura de las cosas pequeñas y el señorío de las grandes cosas.

Eres, a un tiempo mismo, sencilla y altiva como Hatuey; ardiente y casta como Guarina.
Eres deliciosa como la fruta de tus árboles, como la palabra de tu Apóstol. Hueles a pomarosa y a jazmín; hueles a tierra limpia, a mar a fuego. Cuando te pintan en los mapas, a contraluz sobre ese azul intenso de litografía, pareces una fina iguana de oro,un manjuarí dormido a flor de agua… Pero también pareces un arco entensado que un invisible sagitario blande en la sombra, apunta a nuestro corazón.
Isla grácil, te visten las auroras y las lluvias; te abanica el terral; te bailan los solsticios de verano…


…Isla esbelta y juncal, yo te amaría aunque hubiera sido otra tierra mi tierra, pues también te aman los que bajaron del Septentrión brumoso, o del vergel mediterráneo, o del lejano país del loto.
Isla mía, Isla fragante, flor de islas:tenme siempre, náceme siempre, deshoja una por una todas mis fugas. Y guárdame la última, bajo un poco de arena soleada… ¡A la orilla del golfo donde todos los años hacen su misteriosos nido los ciclones!”